Sistema de Gestión de Activos Digitales– DAM
Un sistema de gestión de activos digitales, también conocido por las siglas DAMS (del inglés ‘’Digital Asset Management System’’), es un sistema (software y hardware) que se encarga de almacenar, gestionar, organizar, procesar y distribuir activos digitales. Su objetivo es simplificar la gestión de los activos digitales y facilitar a los usuarios autorizados la búsqueda y recuperación del activo que necesitan. El valor del activo gestionado se materializa solo si es accesible por los usuarios autorizados en el momento en que lo necesiten.
Este tipo de sistemas proveen desintermediación entre los emisores de activos digitales, las aplicaciones de los desarrolladores y los consumidores. Además desacoplan tareas relacionadas con la gestión de los activos, tales como la emisión, el procesamiento de transacciones, segurización de los fondos de los usuarios y establecimiento de identidades de usuario.
El término sistema de gestión de recursos digital incluye muchos tipos de sistemas, desde librerías de ficheros digitales de un individuo o una base de datos de fotografías de un fotógrafo hasta soluciones que se parece a un gestor de contenidos empresarial.
Tareas
Dentro de las tareas incluidas en la gestión de activos digitales podemos tener procesos relacionados son:
- Almacenamiento de recursos (ya sea en un disco, en unidades de red o directamente en la nube)
- Creación de copias de seguridad
- Categorización
- Organización de recursos
- Búsqueda de recursos
- Recuperación de recursos
- Distribución y compartición de recursos
- Comercialización (comercio electrónico)
- Seguimiento del uso de un recurso
- Creación de un flujo de trabajo automatizado.
- Conversión de formatos
- Cambio de tamaño
- Renombrado de recursos
Arquitectura
Existen tres modelos habituales de implementación:
- Centralizado. Un Gestor de Activos Digitales Centralizado’, también conocidos por CADM(del inglés Centralized Digital Asset Management) realiza las tareas de gestión de activos digitales como un conjunto concéntrico y singular de organizaciones y servicios, normalmente para dar servicio a una empresa entera, independientemente de su localización geográfica, implicando centralización completa y no federación de cualquier trabajo asociado a la gestión los activos digitales.
- Federado. También llamado Descentralizado. Realiza las tareas de gestión de activos digitales en múltiples núcleos, comunidades, o organizaciones, sin implicar centralización en la implementación y ejecución de las tareas asociadas a la gestión de los activos digitales.
- Híbrido. Es una mezcla de las dos modelos anteriores para aprovechar las ventajas de ambos. En la arquitectura centralizada es más fácil coordinar el trabajo y proveer una cobertura amplia, a través de las muchas áreas de la empresa y partes interesadas relevantes. Sin embargo en la arquitectura centralizada es más difícil desarrollar y dotar recursos y servicios para desarrollar todo el trabajo que se requiere a través de todos los participante, en un entorno que abarca más que la empresa. En el modelo híbrido hay una organización central de gestión de activos digitales que normalmente es responsables de cosas como la gobernanza centralizada, las órdenes, el control y la comunicación. Por otro lado hay parte distribuida que trata con formas localizadas de gestión de activos digitales. En este tipo de paradigma, la parte federada normalmente informa directamente a su gestión local pero tiene una serie de responsabilidad dentro de la gestión la organización de gestión de activos digitales centralizada.