• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Logo Empresarial Ecdisis Estudio

Ecdisis Estudio

Diseño Gráfico, Diseño Web, Marketing Digital

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Logotipo
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Promocionales
    • Fotografia
    • Video
    • Eventos
    • Streaming
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es un SQL?

22 junio, 2020 por Ecdisis Estudio

¿Que es un Sales Qualified Lead?

Un Sales Qualified Lead (SQL) es un lead o prospecto calificado para ventas, ¿pero esto qué quiere decir? Un SQL es aquel prospecto que está prácticamente listo para comprar tu producto o servicio, después de haber interactuado contigo a través de formularios para descargar contenidos, suscripciones a listas de correos, y consultas directas en tu sitio web o en tus redes sociales, de acuerdo con la descripción propuesta por la agencia Grou.
Para que un extraño se convierta en un SQL necesitas aplicar una buena estrategia de lead nurting. Gracias a ella, que se centra en la experiencia de tu comprador potencial y no en tu producto, puedes llevar de la mano a un prospecto para volverse un SQL y finalmente convertirse en tu mejor promotor de marca.

¿Cómo calificar un SQL?

El proceso de calificación de leads permite crear un proceso de ventas altamente eficiente, este te ayudará a identificar en qué etapa de su ciclo de compra se encuentra cada prospecto, saber qué contenidos necesita para avanzar a la siguiente etapa y distinguir qué prospectos son de mayor prioridad.
A continuación te explico cómo:

  1. Determina criterios de calificación. A partir de los datos de tu base de leads podrás seleccionar información demográfica y de comportamiento. Establecer criterios de calificación sólidos ayudará a los departamentos de ventas a generar SQL’s con alta probabilidad de compra. Usa las preguntas correctas para identificar a tus leads calificados para venta y a partir de ahí define la puntuación que asignarás por cada característica cumplida.
  2.  Asigna valores de puntuación. Para definir un rango de puntuación enumera los criterios que los identifican como SQL, como las preguntas que te mostré anteriormente.
  3.  Define el rango de calificación con el que contará un SQL. Cuanto mayor número de criterios o valores de puntuación cumpla el perfil de un lead, mayor será el puntaje e identificarás fácilmente a los calificados para venta.
  4.  Toma en cuenta criterios negativos. Asignar puntajes altos a cada criterio de un lead conlleva el riesgo de tener una idea errónea de un lead calificado. Los aspectos negativos te ayudará a tener un puntaje real y así eliminar los que no están interesados, no cuentan con el presupuesto o simplemente no encajan totalmente con tu buyer persona.

Archivado bajo: Actualidad, E-Commerce, Marketing, Marketing Digital, Sitios Web, Tips Etiquetado con: Actualidad, Ecommerce, Marketing, Marketing Digital, Sitios Web, Tips

Barra lateral primaria

ENTRADAS RECIENTES

  • Agencias de marketing digital en México: ¿Qué son, cuándo contratarlas y por qué elegir Ecdisis Estudio?
  • Servicios de anuncios publicitarios: ¿Qué son, cuándo usarlos y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • Despacho de diseño: ¿Qué es, cuándo lo necesitas y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • ¿Cuánto cuesta una página web? Descubre los factores clave y por qué contratar a Ecdisis Estudio
  • ¿Cuánto cuesta hacer una página web? Todo lo que necesitas saber antes de contratar a una agencia profesional

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • E-Commerce
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Redes Sociales
  • Sitios Web
  • Tecnologías
  • Tienda en línea exitosa
  • Tips

Footer

Ecdisis Estudio

Aviso de Privacidad

Términos y Condiciones

MENÚ

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Diseño Gráfico
  • Diseño de Logotipo
  • Diseño Web
  • Marketing Digital
  • Promocionales

CONTACTO

hola@ecdisis.com.mx

(55) 4438 5937

(55) 3242 4772

(55) 4987 1464

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
Copyright © 2025 - Ecdisis Estudio