• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Logo Empresarial Ecdisis Estudio

Ecdisis Estudio

Diseño Gráfico, Diseño Web, Marketing Digital

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Logotipo
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Promocionales
    • Fotografia
    • Video
    • Eventos
    • Streaming
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es un shareware y para qué sirve?

15 enero, 2021 por Ecdisis Estudio

¿Qué es un shareware y para qué sirve?

Hablemos del shareware, ¿sabes de qué es y de qué se trata?

Empecemos definiendo este término, Lo primero que debes saber es que es un modelo de distribución que es aplicable en el campo del software.

Este ofrece una variedad de funciones, pero por un tiempo limitado, de modo de que el usuario puede usarlo y luego evaluarlo para finalmente comprarlo. Lo que lo va a diferenciar del freeware, que es gratuito.

Este término no es nuevo, ya se usa desde los años 80 en la informática, desde entonces este programa es realmente útil para seguir estrategias como el sampling. Lo que quiere decir que las empresas hacen lanzamientos de su software a modo de prueba para que sus consumidores lo conozcan, puedan experimentar cómo funcionan y qué calidad tienen.

Esta muestra de tiempo limitado, en su mayoría, suele tener algún tipo de restricciones. También es posible que se pueda contar con un uso total pero será por un tiempo específico. Un ejemplo de las restricciones que se pueden encontrar son: no tener acceso a funciones determinadas, o no poder eliminar la marca del logo de la empresa que ofrece el software, entre otros. Hay muchos tipos de limitaciones.

Entonces, como comentábamos, el shareware no es nuevo, pero tampoco se ha perdido su efectividad a medida de que va avanzado la tecnología. Las compañías ven en él una mejor forma de mostrarles a todos lo que pueden ofrecer, terminando de esta forma incentivar una compra.

Para qué sirve el Shareware

Ya lo hablamos, pero es importante que se entienda para qué funciona. Este va a servir para que los usuarios hagas una tarea con un programa informático de forma gratuita, aunque tiene restricciones, esto siempre se ve sobrevalorado.

Los consumidores también perciben los shareware como algo necesario para determinar si un software vale o no la pena, ya que se permite experimentar de primera persona las bondades de cada programa.

Para las empresas es de gran utilidad, aunque también pueda resultar un arma de doble filo. Ya que por una parte es una forma en la que se puede presentar un producto y ofrecer el feedback necesario para luego hacer las mejoras que se necesitan, de esta forma también sirve para aumentar la visibilidad y que cada vez más personas conozcan este software y cómo pueden usarlo. Pero, por otra parte, si el programa no es bueno también se pueden desatar los comentarios negativos y de poca ayuda.

Etapas del shareware:

Lo primero que pasa en la “vida de un shareware” es que el autor de este software lo crea y lo distribuye de diferentes formas, por ejemplo, internet.

Luego, un usuario lo quiere probar, como es por tiempo limitado se pueden hacer estas pruebas por el tiempo que estipula el creador. Este puede ser un mes, tres, seis, etc. Una vez que termine este período se debe indicar si el software logró satisfacer al usuario.

Si el tiempo de prueba termina y el usuario quiere seguir contando con el programa, se tendrá que pagar una cantidad de dinero estipulado previamente.


Ahora, cuando el autor del programa tiene acceso al pago, este procede a enviar la versión completa del software o a darle al usuario una clave que habilite todos los programas.

Ventajas del shareware

El uso del shareware, con seguridad, ofrece muchas ventajas. Por ejemplo:
Los usuarios pueden probar un programa novedoso sin correr un riesgo, es decir, no tienen que pagar un precio completo por algo que aún no los convence del todo.

Estos softwares tienen un coste más reducido que otros que son para ser comercializados meramente.

Se puede tener una comunicación con el autor del programa de forma directa y fácil. Por lo que hay disponible un soporte técnico fluido, así como una retroalimentación, dos cosas que no se encuentran en otro tipo de distribución.

Dato curioso: El shareware nace en 1992, con el lanzamiento de un juego de computadora llamado Wolfenstein 3D. Al finalizar el primer escenario del juego aparecía un comentario en el que se pedía llamar y comprar la versión completa del juego.

Shareware vs Freeware

Lo mencionamos antes, pero profundicemos ahora sobre las diferencias de cada uno. El shareware es una forma en el que se le puede dar promoción y ejecutar el marketing de un software. Por su parte, el freeware es gratis, por lo que el desarrollador no va a obtener ningún tipo de ganancia.

El shareware va a distribuirse de forma gratuita pero con restricciones, al menos que se pague al desarrollador. El freeware es distribuido de forma libre y puede ser usado en su totalidad sin restricciones.

Hay desarrolladores que usan versiones freeware para así poder mostrar sus comerciales y programas shareware.

Licencia Shareware

Esto no es más que una licencia con la que se distribuyen algunos programas. Estos tienen un tipo de limitación al momento de ser usados, las restricciones dependen del programa, pero comúnmente se limitará el tiempo.

Archivado bajo: Actualidad, E-Commerce, Marketing, Marketing Digital, Sitios Web, Tecnologías, Tips Etiquetado con: Actualidad, Ecommerce, Marketing, Marketing Digital, Sitios Web, Tecnologias, Tips

Barra lateral primaria

ENTRADAS RECIENTES

  • Agencias de marketing digital en México: ¿Qué son, cuándo contratarlas y por qué elegir Ecdisis Estudio?
  • Servicios de anuncios publicitarios: ¿Qué son, cuándo usarlos y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • Despacho de diseño: ¿Qué es, cuándo lo necesitas y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • ¿Cuánto cuesta una página web? Descubre los factores clave y por qué contratar a Ecdisis Estudio
  • ¿Cuánto cuesta hacer una página web? Todo lo que necesitas saber antes de contratar a una agencia profesional

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • E-Commerce
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Redes Sociales
  • Sitios Web
  • Tecnologías
  • Tienda en línea exitosa
  • Tips

Footer

Ecdisis Estudio

Aviso de Privacidad

Términos y Condiciones

MENÚ

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Diseño Gráfico
  • Diseño de Logotipo
  • Diseño Web
  • Marketing Digital
  • Promocionales

CONTACTO

hola@ecdisis.com

(55) 4438 5937

(55) 3242 4772

(55) 4987 1464

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
Copyright © 2025 - Ecdisis Estudio