Qué es un plugin y para qué sirve en WordPress?
Son componentes de código, es decir, programas que se instalan en WordPress para ampliar su funcionalidad estándar.
Funcionan de manera muy parecida a cómo lo hacen, por ejemplo, también las extensiones o complementos para los navegadores web y están hechos con las mismas tecnologías que WordPress, es decir, están programados en PHP, y usan HTML, hojas de estilo CSS y JavaScript para la parte de interfaz de usuario.
Tambien se puede implementar prácticamente cualquier cosa que te puedas imaginar y es eso lo que hace WordPress tan versátil y tan potente hasta el punto de que, en realidad, vale para mucho más que para montar solamente blogs.
4 Ejemplos de como puedes usarlo
- Generar tráfico adicional con Tweet Old Post: Este plugin lo que hace es recorrer el archivo de posts y páginas de tu blog para hacer tweets aleatorios de estos contenidos.
- Crear una tienda de comercio electrónico con el plugin WooCommerce: Este nos ayuda a poder realizar nuestra tienda en linea.
- Monitorizar tus plugins con P3 (Plugin Performance Profiler): Lo que hace es medir cuanto tiempo añade tus plugins a la carga de tus páginas o lo que es lo mismo: en qué medida ralentizan los tiempos de carga de tu blog y, además, desglosa esos tiempos para que se vea el consumo de cada uno de ellos.
- Generar enlaces internos automáticamente con SEO Smart Links: Este te permite asociar enlaces a una o varias palabras clave, de modo que si encuentra alguna de estas palabras en un post o una página va a añadirle automáticamente ese enlace.