
¿Qué es Telegram?
Telegram es una plataforma social en la que puedes enviar o recibir mensajes de todos tus contactos y su uso es bastante versátil, llevándolo a cabo desde tu ordenador o dispositivo móvil.
Una función muy buena es que puedes acceder a todas tus conversaciones aunque cambies de un dispositivo a otro y es posible debido a su sistema de almacenamiento de información en la nube.
Telegram como tal ha tomado un fuerte impulso como plataforma de mensajería, haciendo frente al famoso WhatsApp en tiendas online, teniendo un número mayor de 180 millones de usuarios.
Realmente, esta plataforma social se ha convertido en una muy buena alternativa para comunicarte con familiares y amigos, dándote la posibilidad de enviar o recibir mensajes, gifs, videos, stickers y hasta llamadas.
¿Por qué deberías usar Telegram en la estrategia de tu eCommerce?
Ahora que ya conoces esta genial plataforma de mensajería, debes saber porque es necesario que aproveches Telegram para tu estrategia de eCommerce. Así que te dejare una serie de razones por la que debes empezar de inmediato.
- Tiene un gran número de usuarios
Como te dije anteriormente, Telegram ha empezado a agarrar impulso en esta era tecnológica, por lo que empezar a aprovechar la cantidad de usuarios que maneja le sentará bien a tu eCommerce.
Recuerda que está ya entre las principales redes sociales del momento y, con la volatilidad que estas plataformas sociales tienen, debes aprovechar esta “moda”.
- Multiplataforma
Este es un factor fundamental y hará que una gran cantidad de personas puedan tener acceso a Telegram, haciendo que tu publicidad tenga un mayor alcance y no tenga limitantes con respecto a tipos de plataforma.
- Te permite crear grupos
En ellos pueden entrar 5000 personas con las que podrás interactuar de manera directa.
Esto hace mucho más atractiva a la red social, sobre todo si tienes un eCommerce, ya que así puedes expandir el mensaje de tu negocio y, en caso de ofrecer alguna oferta puntual o periodo similar, poder hacérselo saber a todos los que formen parte del grupo.
- Puedes hacer canales
Pero estos solo dejan que los administradores puedan enviar mensajes a quienes estén suscritos a tu canal.
Aún así, el instinto de “permanencia” que todos tenemos puede hacer querer suscribirse a él, y de igual forma a lo que ocurría en los grupos, tus ofertas y contenidos en general se expandirán y llegarán a mucha más gente.
- Uso de bots
La aplicación te da la ventaja de poder utilizar bots, que deberás configurar para que puedan tener conversaciones con tus clientes, ahorrandote tiempo en atender dudas concretas.
Esto automatizará de manera parcial la atención al cliente en tu eCommerce, ya que siempre tendrás que estar ahí por si ocurre algo inesperado o el chatbot en cuestión no sabe salir de alguna cuestión para la que no lo programaste…
- La Seguridad
Esto es necesario, ya que tus clientes podrán compartir datos bancarios sin preocuparse de nada, ya que la plataforma tiene una seguridad óptima.
3 Consejos y claves para utilizar Telegram como una herramienta de marketing
En este punto del post ya conoces el valor que representa Telegram para darle más publicidad a tu eCommerce, debes estar impaciente para empezar a aprovechar esta herramienta.
Pero claro, para que empieces a utilizar esta plataforma al máximo y sacarle todo el jugo posible, he ideado unos cuantos consejos que te ayudarán en este proceso, lee cada uno de manera detenida e intenta aplicarlos.
1) Aprovecha los Canales
Uno de los mayores atractivos que tiene Telegram es tener un contacto directo con tus usuarios y poder pasarles mensajes o incluso ofertas, son los canales que la plataforma te deja crear.
Obviamente no basta con solo crearlos y esperar a que los usuarios empiecen a llegar de la nada, ya que debes conseguirlos por tu cuenta.
Esto lo puedes hacer a través de tus redes sociales, avisando a tus clientes que te abrirás un canal de Telegram, esto hará que poco a poco empieces a ganar más usuarios en la plataforma.
Si notas que no es suficiente para atraer consumidores a tu canal, podrías intentar dar un tipo de oferta a quienes se suscriban.
2) Usa los bots
Un factor que no se te puede olvidar cuando estás utilizando Telegram para tu eCommerce, es usar los bots y configurarlos para que puedan ser de utilidad.
Hay algunas cosas que puedes hacer con ellos y son bastante interesantes, como por ejemplo, configurarlos para que atiendan las preguntas frecuentes que suelen tener los clientes.
Estas serían relacionadas con costos de envíos, horarios de atención, donde queda ubicada tu tienda física, y muchas más preguntas que suelen tener una respuesta concreta.
Además, te puede servir para informar tus ultimas actualizaciones en redes sociales o el hacer eco del último blog que acabas de postear.
Y como último factor que mucha gente no sabe es que incluso un bot te podría aceptar los pagos, ya que desde hace un tiempo Telegram hizo posible que se puedan procesar pagos desde la aplicación.
3) Utiliza tu Telegram para atender dudas
Los bots son muy eficientes y te ahorran tiempo en los casos de responder dudas concretas que tengan tus clientes, pero por mas que sea, el bot no se puede encargar de todas.
Porque existen dudas un poco más complejas y es esencial que aproveches la oportunidad que te da Telegram para resolverlas por tu propia cuenta. Esto hará que la conexión se sienta más cercana para todos tus seguidores y notaran el compromiso que tienes con tu marca.
¿Cómo puedes recibir pedidos desde tus grupos o canales de Telegram?
Como de costumbre, ya sabes que PrestaShop tiene un gran número de addons que te pueden hacer la vida más fácil con tu tienda online.
Y para ello, en este caso no iba a ser una excepción:
Módulo Telegram Order Notifications
Con la ayuda de “Telegram Order Notifications”, ya sea que tengas una tienda o un marketplace, puedes recibir cómodamente todos tus pedidos en un mensaje con toda la información detallada.
Lo puedes programar, si quieres, para que te lo envíe a una hora determinada y al final de la jornada, para que durante todo el día de hoy, por ejemplo, puedas preparar tranquilamente los pedidos de ayer; así podrías proceder día tras día hasta conseguir un flujo de comunicación con la aplicación bastante productivo.