• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Logo Empresarial Ecdisis Estudio

Ecdisis Estudio

Diseño Gráfico, Diseño Web, Marketing Digital

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Logotipo
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Promocionales
    • Fotografia
    • Video
    • Eventos
    • Streaming
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es ofuscar enlaces en WordPress y PrestaShop?

12 diciembre, 2020 por Ecdisis Estudio

¿Qué es ofuscar enlaces cómo hacerlo en WordPress y PrestaShop?

Ofuscar un enlace o enmascararlo es la acción por la cual intentamos impedir que Google detecte la existencia de un enlace dentro de nuestro sitio web, para evitar que nos haga perder Link Juice (autoridad) y para que el buscador no pierda tiempo rastreándolo y mejore nuestro Crawl Budget (presupuesto de rastreo).
Lo que solemos hacer es prescindir de usar el típico código

<a href=“URL”>texto ancla</a>

Es decir, cada vez que Google ve algo así, lo detecta como un enlace, independientemente de que sea uno interno (hacia tu propia Web) o externo (hacia otras páginas).

¿Por qué ofuscar un enlace y en qué ocasiones debemos hacerlo?

Para comenzar, quiero explicarte cómo funcionan los links de cara al buscador, que es al final por quien hacemos todo este tipo de acciones de ofuscado.
Y para explicarlo no hay mejor manera que el típico ejemplo que tenemos siempre de los vasos de zumo:
¿Por qué ofuscar un enlace y en qué ocasiones debemos hacerlo?

Cada enlace que recibimos a una URL en concreto, por ejemplo, la home de nuestra Web, nos está enviando cierta cantidad de “juice” o “zumo”.

Esa cantidad de juice que recibe esa URL la está acumulando y mediante enlazado interno nosotros la repartimos a otras zonas que nos interesa posicionar.
Es decir, si tenemos 10 enlaces a otras zonas, ese juice se diluirá más porque se tiene que repartir entre más zonas que si tenemos 5 enlaces.
Pues bien, veámoslo de la siguiente manera:

Enlaces nofollow

En algunas ocasiones, puede ser que pienses que la lógica de un nofollow, al estar diciéndole a Google “no sigas este enlace”, es que funcione de esta manera:
enlace nofollow
Según esta imagen y este pensamiento, el juice que le tocaría al nofollow se repartiría entre el resto de URL’s a las que se está enlazando.
Sin embargo, esto no funciona así en realidad.
La realidad es que ese juice que le tocaría repartir a la URL que tiene nofollow se pierde y se genera un reparto simbólico, por lo tanto, podemos afirmar que si estamos perdiendo juice con los nofollow.

Es por ello por lo que no tiene sentido crear enlaces nofollow para “controlar” el reparto de juice entre las URL’s de nuestra web.

¿Cómo ofuscar un enlace en WordPress?

Si quieres llevarlo a cabo en WordPress, tenemos una opción muy sencilla y que, realmente, funciona bastante bien.
Se trata del plugin Link Juice Optimizer que creó Fede Gómez. Este plugin es muy sencillo de utilizar, y te permitirá ofuscar enlaces en las siguientes zonas de tu WordPress:

Dentro de tus posts y páginas:
  • Tan solo tendrás que añadir el enlace y marcar que quieres que el link sea ofuscado.

Dentro de elementos del menú:
  • Tan solo tendrás que marcar que quieres que ese elemento que añades al menú quieres que sea ofuscado.
En uno de tus widgets:
  • Muchas veces usamos widgets en los sidebar, en el footer, etcétera. Con este plugin podrás ofuscar los enlaces de los widgets con tan solo seleccionarlo con un checkbox.

En tu tienda Online con WooCommerce:
  • Esto es súper interesante ya que podremos también ofuscar enlaces de categorías, productos y botones de añadir al carrito en WooCommerce.

Como has podido ver, con este plugin gratuito en WordPress para convertirlo en un eCommerce, podrás llevar a cabo esta acción de una manera muy sencilla.

Archivado bajo: Actualidad, E-Commerce, Marketing, Marketing Digital, Sitios Web, Tecnologías, Tips Etiquetado con: Actualidad, Ecommerce, Marketing, Marketing Digital, Sitios Web, Tips

Barra lateral primaria

ENTRADAS RECIENTES

  • Agencias de marketing digital en México: ¿Qué son, cuándo contratarlas y por qué elegir Ecdisis Estudio?
  • Servicios de anuncios publicitarios: ¿Qué son, cuándo usarlos y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • Despacho de diseño: ¿Qué es, cuándo lo necesitas y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • ¿Cuánto cuesta una página web? Descubre los factores clave y por qué contratar a Ecdisis Estudio
  • ¿Cuánto cuesta hacer una página web? Todo lo que necesitas saber antes de contratar a una agencia profesional

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • E-Commerce
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Redes Sociales
  • Sitios Web
  • Tecnologías
  • Tienda en línea exitosa
  • Tips

Footer

Ecdisis Estudio

Aviso de Privacidad

Términos y Condiciones

MENÚ

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Diseño Gráfico
  • Diseño de Logotipo
  • Diseño Web
  • Marketing Digital
  • Promocionales

CONTACTO

hola@ecdisis.com

(55) 4438 5937

(55) 3242 4772

(55) 4987 1464

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
Copyright © 2025 - Ecdisis Estudio