
¿Qué es en realidad el newsjacking?
El newsjacking es una técnica de marketing que consiste en hacer uso de noticias de última hora para exponer y dar a conocer una marca. Tras detectar una noticia viral en un momento específico, hay que encontrar un punto de encuentro con la marca para crear contenido relacionado, sin que dicha relación resulte forzada, si no, se pierde toda la magia de esta técnica. Es más, en este tipo de vinculación reside todo el arte para impactar positivamente a la audiencia y no generar un rechazo.
Dicho de otra manera, el newsjacking trata de aprovechar un fenómeno que acaba de saltar de entre las noticias más “trending topic” para que, al vincularnos con este, podamos adquirir notoriedad y compartir con él la atención del público.
Como siempre se dice que la fama cuesta, esta es una buena forma de rendir homenaje a una noticia o historia viral y, al mismo tiempo, llevar a cabo una estrategia de branding con la que podamos compartir el estrellato. De hecho, se puede llegar a conocer más -o antes- el mensaje de la marca que ha hecho newsjacking que la historia original en sí misma. Aunque para que tenga buenos resultados, esta historia ha de ser verídica y estar contrastada.
Pese a que existen diversas variedades, generalmente podemos hablar de dos tipos de newsjacking para establecer una diferenciación básica:
- Cuando es la marca la que crea el contenido a partir de una noticia que es tendencia y, para ello, emplea medios propios (en su blog, redes sociales, mailing, etc.).
- Cuando la marca publica un anuncio basado en una noticia de actualidad en un medio pagado, por ejemplo, en un medio de comunicación digital.
Cómo poner en marcha un newsjacking con éxito
Esta estrategia de marketing se caracteriza por la inmediatez y el ingenio perspicaz, pero hay que tener en cuenta una serie de criterios para desarrollar eficazmente este proceso y evitar el fracaso absoluto.
El proceso que se utiliza es el siguiente:
- En primer lugar, hay que estar muy atento/a a todo aquello que pasa en nuestro entorno y pescar una noticia de total actualidad (es decir, que se esté produciendo en ese momento concreto en tiempo real o que haya ocurrido muy recientemente, por esto la técnica es conocida también como real time marketing). Para que funcione, tiene que ser una noticia de interés general y con una fuerte repercusión mediática.
Para que el real time marketing despierte interés en tus seguidores o en tu público, la noticia deberá también ser potencialmente de interés de tu buyer persona. Algunos ejemplos, podrían ser un concierto de un artista reconocido, la final de un campeonato deportivo, una aparición política o, simplemente, un hecho de, literalmente, cualquier naturaleza que se dé en un momento determinado.
¿Cómo hacerlo?
Para buscar el contenido tendencia en real time hay que hacer un trabajo de monitorización constante. Pon a trabajar a todo el equipo, o bien usa la tecnología y haz que todo sea mucho más fácil. Hay alertas o filtros que podemos activar para ciertas áreas temáticas de interés y no perdernos nada. Más adelante te mencionamos algunas herramientas muy útiles para esto.
- A continuación, hay que crear y publicar un contenido relevante que se haga eco de la noticia y que, además, incluya un mensaje de la marca: una idea, un punto de vista sobre dicha información, un dato alusivo a sus productos o servicios, etc. Esto es lo más importante y donde debemos andarnos con cuidado.
Al tener que posicionarnos activamente respecto a un tema, corremos el riesgo de lanzar mensajes inapropiados para nuestra imagen corporativa, de generar cierto rechazo, distanciamiento o incluso la mofa, que es justo lo contrario a lo que queremos.
¿Cómo lo hacemos?
Este contenido requiere, aparte de agilidad a la hora de crearlo y publicarlo, ciertas dosis de ingenio, que no sea controvertido y que sea coherente con la marca y con el resto de sus mensajes.
Por lo que respecta al contenido a crear, podría tratarse de un post en un blog o una publicación en las redes sociales de la empresa. Las redes sociales son el lugar más recomendable para llevar a cabo este tipo de acción, ya que se trata del canal en el que es más probable conseguir viralidad, por ejemplo, mediante una mención en la parte de comentarios de la publicación de la marca.
- Tras la publicación de ese contenido, viene el momento de su difusión y viralización. La tarea de difusión es ajena a la empresa, ya que serán los medios de comunicación los que lo harán. Esta es la parte de colaboración a la que antes hemos hecho referencia.
¿Cómo? Dado que la selección de noticias se realiza en tiempo real, es posible que haya periodistas a los que les interese dar un enfoque diferente a una determinada noticia. Estos profesionales podrían consultar los contenidos publicados por la marca y agregarlos a sus artículos, lo que ayudaría a que el mensaje de la empresa consiga un gran alcance. Para lograr este objetivo, es recomendable hacer uso de algunas técnicas para facilitar que los periodistas reciban el contenido que has preparado.
Ventajas del newsjacking
Teniendo en cuenta estas consideraciones, tal vez te estarás preguntando: ¿y qué aporta esta técnica a mi estrategia de marketing o inbound marketing? Es sencillo: a partir de las opciones descritas en el punto anterior, el contenido de la marca se viraliza y llega a un alto volumen de personas. Como consecuencia, se generan:
- Visitas en la web de la marca, lo que se traduce en un aumento de tráfico.
- Generación de brand awareness.
- Mayor alcance de las publicaciones en redes sociales.
- Y con este último punto, nuevos seguidores en redes sociales, que podrían transformarse en leads e impactar positivamente también para tu estrategia de email marketing o de una cadena de emails automatizados o lead nurturing.
Por lo tanto, el newsjacking es una herramienta que genera tráfico y engagement. Puede ser la oportunidad perfecta para que un usuario conozca una marca y empiece a interactuar con ella. De esta forma, entraría en el primer paso del lead nurturing para poner a un usuario en contacto con el proceso informativo de la marca, un proceso con el que se educa a los clientes potenciales sobre las bondades de un producto o servicio.
Cómo identificar noticias relevantes para hacer newsjacking
A la hora de llevar a cabo una acción de newsjacking, es esencial encontrar una noticia relevante que permita añadir un mensaje de tu marca y que sea de interés para tu buyer persona o cliente tipo.
Por ejemplo, publicando en redes sociales una imagen inspirada en una historia de la que todo el mundo está hablando, en un tono humorístico y empleando los hashtag que permitan visibilizarla.
También el real time marketing se extiende más allá de las noticias directamente relacionadas con tu industria. Por ejemplo, podrías también inspirarte en una conversación sobre un tema ajeno a la marca si la conexión que consigues establecer con tu marca tiene sentido y puede despertar interés en tu público.