¿Qué es el teletrabajo?
El teletrabajo es una forma de trabajo a distancia, también llamada «deslocalizada», por la cual se nos permite realizar nuestras tareas profesionales de manera cómoda y sin salir de casa, un coworking o cualquier otro lugar que decidamos distinto de la sede física de la empresa para la que trabajemos.
Podemos definirlo también como la manera de cumplir con nuestras labores alejados de una oficina o instalación de producción y de nuestros compañeros de trabajo, utilizando herramientas de información y comunicación, algunas de las cuales veremos más adelante.
En el caso de trabajar para una empresa, el beneficio está basado en el logro de objetivos propuestos, como pueden ser ventas de productos o servicios.
Si eres un freelancer, ese beneficio se basa en la cantidad de proyectos obtenidos por un coste final.
¿Cómo funciona el teletrabajo en España?
Debido a la situación temporal en España y el resto del mundo por el COVID-19, muchas empresas han decidido mantener la producción por parte de sus trabajadores desde casa.
Esto ha hecho que una gran cantidad de personas experimenten por primera vez lo que es el teletrabajo.
Continuar con sus labores en casa utilizando múltiples herramientas para que el desempeño sea lo mejor posible. Las medidas impuestas para mantenernos en nuestro hogar definitivamente han cambiado nuestro estilo de vida. Compartimos más tiempo en familia y a la vez cumplimos con las funciones empresariales.
Es cierto que el aumento del teletrabajo en España tuvo un aumento forzoso, obligando a muchos españoles a adaptarse rápido de manera laboral y para otros, buscar nuevos ingresos para subsistir.
Modalidades de Teletrabajo
- Teletrabajo Autónomo: Trabajadores independientes o empleados que se valen de las TIC para el desarrollo de sus tareas, ejecutándolas desde cualquier lugar elegido por él.
- Teletrabajo Suplementario: Trabajadores con contrato laboral que alternan sus tareas en distintos días de la semana entre la empresa y un lugar fuera de ella usando las TIC para dar cumplimiento.
- Teletrabajo Móvil: Trabajadores que utilizan dispositivos móviles para ejecutar sus tareas. Su actividad laboral les permite ausentarse con frecuencia de la oficia. No tienen un lugar definido para ejecutar sus tareas.
Ventajas
- Autonomía.
- Ahorro en desplazamientos.
- Puede aumentar la productividad.
- Reduce costes en infraestructura.
- Permite integrar a personas con discapacidad.
Desventajas
- Elimina el ambiente laboral.
- Dificultad para el trabajo en equipo.
- Cambio en la cultura y organización de la empresa.