• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Logo Empresarial Ecdisis Estudio

Ecdisis Estudio

Diseño Gráfico, Diseño Web, Marketing Digital

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Logotipo
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Promocionales
    • Fotografia
    • Video
    • Eventos
    • Streaming
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Monitorización como Estrategia de Marketing Digital

17 junio, 2020 por Ecdisis Estudio

Monitorización como Estrategia de Marketing Digital

La monitorización en estrategia de marketing digital consiste en hacer un seguimiento, medición y control de toda aquella actividad que estemos realizando relacionada con el marketing.
Cuando hablamos de monitorización en estrategias de marketing, generalmente estamos hablando de KPI’s (Key Performance Indicators). Estos indicadores clave de rendimiento nos permiten saber si hemos conseguido los objetivos previamente establecidos por la empresa.

Qué aporta la monitorización a mi empresa

La recopilación de datos que permite la medición de las acciones nos da la posibilidad de estudiar si la estrategia que está llevando la empresa para conseguir los objetivos está funcionando o no. Además, nos permite modificarla en cualquier momento a fin de conseguir un cumplimiento de los objetivos más efectivo.
En la actualidad podemos medir cualquier cosa: redes sociales, web, llamadas, eficiencia del trabajo, etc.
Sin embargo, estos son, entre otros, los principales motivos por los cuáles las empresas lo hacen:

  • Para saber qué hace la competencia y si le están funcionando sus acciones (campañas, clientes…)
  • Para saber qué atención estamos dando a nuestros clientes y la calidad del servicio
  • Para conseguir nuevos leads, seguidores y/o clientes
  • Para conocer la opinión de los usuarios en relación a nuestra marca
  • Para dar seguimiento y medir resultados de campañas, acciones e incluso gestionar crisis de marca
Cuándo aplicar los KPI’s a nuestras estrategias

 
La monitorización debe realizarse tanto antes, durante como después de realizar todas las estrategias:

  • Para conocer datos anteriores nuestros o de otras empresas y poder recopilar tal información para saber qué estrategias llevar a cabo.
  • Aplicar los KPI durante la estrategia nos permite saber si nuestros procedimientos están funcionando. Así, tenemos la posibilidad de cambiar aquello que no nos gusta antes de que sea demasiado tarde.
  • Una vez finalizado el plazo establecido para el alcance de los objetivos, se realizará una medición de todos los procesos para saber en qué hemos fallado u acerado.

KPI de conversión y resultado

  • ROI (Retorno sobre la inversión). Porcentaje de beneficio que conseguimos con la inversión que se realiza para publicitar o conseguir vender un producto o servicio.
  • CPA (Coste por Adquisición). Es un modelo de pago para los anuncios online, donde el anunciante únicamente paga cuando su anuncio online conlleve una venta.
  • CPL (Coste por Lead). Se trata del coste a pagar por conseguir un lead o cliente potencial. Se considera lead cuando el usuario, en su visita a la web proporciona suficiente información como para poder ser un cliente potencial.
  • % conversiones. El porcentaje de conversión mide el número de conversiones en relación a la cantidad de visitantes a la web.
  • Mide la tasa de clicks en los enlaces publicados a través de un anuncio publicitario online, una publicación en redes sociales, el enlace en nuestra campaña de email marketing, etc.

KPI de interacción y alcance

 
Estos, sobre todo, son aplicables a las redes sociales.

  • Porcentaje de engagement o CTR, es decir, el porcentaje de interacción y/compromiso del usuario.
  • Usuarios alcanzados promedio
  • Comentarios promedio por publicación
  • Compartidos promedio por publicación
  • Me gusta promedio por publicación

Realizar un seguimiento y medición de todos los aspectos de la empresa permitirá mejorar la calidad de las acciones, influyendo positivamente en el logro de los objetivos.

Archivado bajo: Actualidad, E-Commerce, Marketing, Marketing Digital, Sitios Web, Tecnologías, Tips Etiquetado con: Ecommerce, Marketing, Marketing Digital, Sitios Web, Tips

Barra lateral primaria

ENTRADAS RECIENTES

  • Agencias de marketing digital en México: ¿Qué son, cuándo contratarlas y por qué elegir Ecdisis Estudio?
  • Servicios de anuncios publicitarios: ¿Qué son, cuándo usarlos y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • Despacho de diseño: ¿Qué es, cuándo lo necesitas y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • ¿Cuánto cuesta una página web? Descubre los factores clave y por qué contratar a Ecdisis Estudio
  • ¿Cuánto cuesta hacer una página web? Todo lo que necesitas saber antes de contratar a una agencia profesional

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • E-Commerce
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Redes Sociales
  • Sitios Web
  • Tecnologías
  • Tienda en línea exitosa
  • Tips

Footer

Ecdisis Estudio

Aviso de Privacidad

Términos y Condiciones

MENÚ

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Diseño Gráfico
  • Diseño de Logotipo
  • Diseño Web
  • Marketing Digital
  • Promocionales

CONTACTO

hola@ecdisis.com.mx

(55) 4438 5937

(55) 3242 4772

(55) 4987 1464

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
Copyright © 2025 - Ecdisis Estudio