Por eso, los indicadores elegidos, para que definan a la perfección los estándares de calidad de un producto, han de ser:
- Viables: permite obtener datos de un modo factible y conllevando unos costes proporcionales y un uso de recursos apropiado.
- Válidos: adecuados para medir un aspecto relacionado con la calidad.
- Comparables: que hagan posible un análisis comparativo, por áreas, por momentos en el tiempo o por productos.
- Cuantificables: que se puedan medir.
- ¡Relevantes!
La organización debe determinar, recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del sistema de gestión de calidad y evaluar dónde es necesario aplicar la mejora continua para obtener una correcta calidad empresarial. Esto debe incluir los datos generados como resultado del seguimiento y la medida de la efectividad del sistema de gestión de la calidad en conjunto.El análisis de datos debe proporcionar información relativa a:
- Características y tendencias de los procesos y productos, incluyendo las oportunidades para acciones preventivas.
- La conformidad con los requisitos del producto.
Y puede aportar también información relativa a la satisfacción del cliente o la gestión de proveedores.
Write a Comment