• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Logo Empresarial Ecdisis Estudio

Ecdisis Estudio

Diseño Gráfico, Diseño Web, Marketing Digital

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Logotipo
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Promocionales
    • Fotografia
    • Video
    • Eventos
    • Streaming
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UNA APP PARA EL M-COMMERCE

9 julio, 2020 por Ecdisis Estudio

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UNA APP PARA EL M-COMMERCE

Los dispositivos móviles son herramientas más que indispensables para los consumidores de la actualidad, diario es mucho el tiempo que actualmente se les invierte, según datos de Appjetty, los países que más tiempo pasan usando sus dispositivos son: Indonesia, México, Brasil, EUA, China y España.
El que pasen mucho tiempo ahí puede ser una buena ventaja para los negocios que buscan capitalizar sobre los dispositivos móviles e incluso puede no ser un objetivo no tan complejo, especialmente si el negocio cuenta con una aplicación pues, tal como lo destaca Smart Insights, las apps móviles acumulan 89 por ciento del tiempo que invierten los consumidores usando sus dispositivos.

Para los negocios, una app puede ser la solución más efectiva para sumarse al mundo del comercio electrónico, y por eso, aquí te compartimos las 10 características, identificadas por Quicksprout, con las que debe contar toda app que se use para este propósito:
1. Personalización
La personalización tiene muchas ventajas y por eso las mejores apps la emplean, para el mobile commerce esto es clave pues permite una aproximación a los consumidores que es mucho más significativa a través de mensajes, sugerencias y ofertas hechas a la medida.
2. Cero bugs y errores
Cuando una app tiene muchos errores, bugs y demás fallos, es prácticamente seguro que frustrará al usuario y dejará una mala experiencia, según datos de una encuesta presentada por la fuente, el 50 por ciento de los usuarios de apps consideran que el rendimiento es muy importante.
3. Integración con retail
Si tienes una app para el mobile commerce y además el negocio cuenta con un espacio físico, es ideal que se complementen mutuamente pues es muy posible que los consumidores ya estén usando sus dispositivos móviles cuando visitan tu tienda. Puedes apalancar distintas acciones para mejorar su experiencia, por ejemplo, puedes iniciar con algo simple como ofrecer wi-fi gratuito para que se puedan conectar y accede a tu app mientras caminan por la tienda.
4. Descuentos
Los descuentos y otro tipo de ofertas, como las exclusivas, son buenos incentivos para que, en primer lugar, los usuarios descarguen tu app y, en segundo lugar, para que la usen de forma constante.

5. Descripciones clara
Al tratarse de un espacio más para el comercio electrónico, es ideal que tu app cuente con descripciones de los productos que se venden, no obstante, debes considerar que el espacio es más limitado en comparación con equipos de escritorio así que considera ser breve y claro.
6. Imágenes de calidad
Las imágenes también son otro de los aspectos de gran relevancia en una app para el mobile commerce, los productos necesitan imágenes de calidad pues se debe buscar el aporte de una experiencia similar a la que pueden tener en el espacio físico.
7. Atención a clientes
Sin importar que tan buena y clara sea tu app para el mobile commerce, seguramente surgirán personas que tengan preguntas y problemas por lo que debes estar ahí par atender estas situaciones. Desde la app se pueden implementar acciones como un chat en vivo, soporte telefónico o vía email.
8. Checkout fácil y seguro
Si no quieres limitar las ventas que puedas generar desde la app, es necesario no complicar el proceso de compra para los usuarios. El checkout debe ser rápido, fácil y seguro para impulsar la confianza en los futuros clientes.
9. Alternativas de pago
También para no perder oportunidades de concretar ventas, es importante que ofrezcas diversas opciones de pago desde tu app, es un hecho que las personas pueden dudar cuando se les pide introducir los datos de sus tarjetas por lo que se recomienda contar con opciones que pueden ser más conocidas o percibidas como más confiables, por ejemplo, PayPal.
10. Notificaciones push
Por último, es recomendable que toda app cuente con notificaciones push para informar a las personas, cuando no estén en tu app, sobre las ofertas, novedades o promociones que estés lanzando.

Archivado bajo: Actualidad, E-Commerce, Marketing Digital, Sitios Web, Tips Etiquetado con: Actualidad, Ecommerce, Marketing Digital, Sitios Web, Tips

Barra lateral primaria

ENTRADAS RECIENTES

  • Agencias de marketing digital en México: ¿Qué son, cuándo contratarlas y por qué elegir Ecdisis Estudio?
  • Servicios de anuncios publicitarios: ¿Qué son, cuándo usarlos y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • Despacho de diseño: ¿Qué es, cuándo lo necesitas y por qué contratar a Ecdisis Estudio?
  • ¿Cuánto cuesta una página web? Descubre los factores clave y por qué contratar a Ecdisis Estudio
  • ¿Cuánto cuesta hacer una página web? Todo lo que necesitas saber antes de contratar a una agencia profesional

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • E-Commerce
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Redes Sociales
  • Sitios Web
  • Tecnologías
  • Tienda en línea exitosa
  • Tips

Footer

Ecdisis Estudio

Aviso de Privacidad

Términos y Condiciones

MENÚ

  • Ecdisis Estudio
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Diseño Gráfico
  • Diseño de Logotipo
  • Diseño Web
  • Marketing Digital
  • Promocionales

CONTACTO

hola@ecdisis.com

(55) 4438 5937

(55) 3242 4772

(55) 4987 1464

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
Copyright © 2025 - Ecdisis Estudio