Para esta herramienta de inbound marketing con éxito, la clave está en tres palabras: investigación, investigación, investigación.
El primer paso a seguir será hacerte con esta información por medio de entrevistas a:
- Clientes actuales. Ya están usando tu producto, así que en teoría deberían ser una buena representación de las necesidades a las que responde.
- Leads potenciales. Todavía no se han convertido en clientes, pero sabes que están interesados en lo que ofreces y además tienes sus datos. Tener en cuenta en qué fase del embudo de conversión está el usuario es muy importante.
- Tu red de networking. Si tu empresa es nueva o estás adentrándote en otro sector por primera vez, tendrás que encontrar gente de tu red de contactos que te recomienden personas a las que entrevistar.
A los clientes les gusta sentirse escuchados, así que si les dejas claro el propósito de tu llamada no deberías tener demasiados problemas. Ofréceles todas las facilidades posibles para participar.
1 Comments
Target Marketing - Ecdisis Estudio
2 junio, 2020
[…] el concepto target está algo sobrepasado. Actualmente se está usando más el concepto “buyer persona” que además de incluir aspectos sociodemográficos como hacía el target, se centra más en las […]